top of page

Concurso Nacional de Anteproyectos SALTA 2141. ESPACIO CULTURAL Y EDUCATIVO DE LA MEMORIA Y DE LA MÚSICA. ROSARIO-SANTA FE

Rosario, Argentina, 2018

 

2do Premio Concurso Nacional de Anteproyectos

 

Comitente: Gobierno de la Provincia de Santa Fé

 

PROYECTO


tectum_arquitectura + carranzavazquezarq 
Lucas Carranza
Manuel González Veglia
Juan Pablo Vazquez

 

Colaboradores

Rocío Crosetto
Emilia Darricades
Tomás Gastaldi
Bruno Galetto
Juan Murua Palacio

 

 

La propuesta incorpora el memorial como elemento estructurante de todos los programas planteados para este sitio, entendiendo que la memoria de lo ocurrido no sólo concierne a los familiares de las víctimas sino que debe ser de carácter colectivo. En primer lugar, la planta baja en toda su extensión se constituye como la “Plaza de la Memoria y la Justicia”, una plataforma soporte de distintos espacios destinados a la conmemoración. El sector norte se configura expansión del espacio público en torno al jacarandá sobreviviente, conformando la Explanada de Homenaje para los actos que mensualmente allí suceden. En segundo lugar, en el centro de la propuesta se emplaza el Memorial, lugar que permite abstraerse momentáneamente de los ruidos y visuales de la ciudad, propiciando un estado de recogimiento y reflexión. Este espacio se configura por cuatro volúmenes estructurales que sostienen el edificio del Instituto Superior del Profesorado de música y a su vez simbolizan los valores de memoria, justicia, conciencia y comunidad como soporte de toda la propuesta. En el centro se abre una conexión vertical que atraviesa todo el edificio conectando la planta baja con el cielo, permitiendo durante el día percibir la claridad de la luz filtrándose y durante la noche descubrir veintidós destellos dispuestos en distintas alturas representando a cada una de las víctimas en el nivel del edificio que habitó. A su vez, este vínculo simbólico materializado en hormigón puede percibirse en cada piso de la escuela, como un exhorto a la memoria activa, para que la remembranza de quienes allí habitaron sea un acto cotidiano. Finalmente, una vez atravesado el memorial, se accede a la Explanada de la Comunidad en torno a la cual se emplaza la sede de la Asociación Civil. Este espacio se organiza como una planta libre en continuidad de la Plaza de la Memoria y la Justicia susceptible de ser configurada según las diversas actividades que lleva adelante la Asociación.

 

Especificidad y flexibilidad

En el caso particular del Instituto Superior del Profesorado de Música N° 5932 “Carlos Guastavino”, cada planta se organiza en dos áreas (frente y contrafrente) articuladas por cuatro núcleos centrales de circulación, escape y servicios, un patio interior de múltiples alturas y el ya mencionado memorial que asciende como una columna vertebral a través de cada nivel. Esta configuración permite responder eficientemente a los requerimientos concretos del programa y a su vez se constituye como una matriz genérica que admite variaciones futuras, logrando el equilibro entre especificidad y flexibilidad que demanda la arquitectura contemporánea. De esta manera el programa actual se despliega en el edificio organizando las aulas teóricas con menor demanda de insonorización y mayor confort lumínico hacia la calle y las salas y boxes de práctica con una demanda superior de insonorización hacia el corazón de manzana.

Eficiencia y sustentabilidad

El edificio cuenta con un planteo estructural modulado y sencillo que aprovecha los componentes ineludibles del proyecto -cajas de escaleras y ascensores- como elementos de soporte. La tecnología del hormigón armado, ampliamente utilizada en nuestro contexto, reúne las condiciones de factibilidad, durabilidad y bajo mantenimiento adecuadas para una obra pública. Se prevé la incorporación de paneles solares sobre la cubierta como complemento al suministro energético, suprimiendo así la utilización de gas en el predio. Sobre ambas fachadas de la escuela se disponen parasoles de malla de acero galvanizado que protegen al edificio del asoleamiento directo.

bottom of page